LA IMPORTANCIA DE COMER PESCADOS AZULES
Los pescados azules como el atún, el bonito, la anchoveta, la sardina,
la caballa, el jurel, etc. Son
carnes con mayor contenido proteico,
esto significa que todos los que la consumimos tenemos mejores defensas,
crecemos más y más rápido y nuestras heridas cicatrizan mejor. Las proteínas no
sólo nos ayudan en la construcción de nuestro cuerpo sino que también favorecen
un buen desarrollo mental.
La diferencia entre
la grasa de la carne (aves y mamíferos) y la del pescado es que la carne del
pescado es rica en ácidos grasos insaturados. Estos últimos protegen al
organismo ya que su consumo reduce el riesgo de enfermedades coronarias, como
infartos, arteriosclerosis o embolias
Dentro de las
grasas del pescado, especialmente de los azules, destacan dos componentes
especiales llamados Omega 3 y Omega 6.
El Omega 3 es un
ácido graso poliinsaturado que añadido a la dieta disminuye los niveles de
otras grasas, como el colesterol “malo” o LDL y los triglicéridos, que en
exceso son perjudiciales para la salud.
El Omega 6 ayuda a
mantener la piel saludable, asegura una adecuada coagulación de la sangre,
estimula un estado favorable en la salud y ayuda a los niños recién nacidos a
ganar peso después del nacimiento.
RECETARIO
Causa de Atún
Ingredientes:
1
k de papa amarilla
¼ taza de aceite
2 limones
Sal
Pimienta
1 cucharada de ají amarillo fresco licuado o molido
2 latas de atún en aceite
½ cebolla roja picada en cuadritos
2 paltas
2 tazas de mayonesa
Perejil para decorar
2 huevos cocidos
Opcional: Tiras de pimiento (para decorar)
¼ taza de aceite
2 limones
Sal
Pimienta
1 cucharada de ají amarillo fresco licuado o molido
2 latas de atún en aceite
½ cebolla roja picada en cuadritos
2 paltas
2 tazas de mayonesa
Perejil para decorar
2 huevos cocidos
Opcional: Tiras de pimiento (para decorar)
Preparación:
Cocinar las papas en agua con sal.
Pelarlas y prensarlas de manera que se forme un puré. Amasar y condimentar con
sal, pimienta blanca, limón, ají y aceite.
Mezclar el atún con la mayonesa y la cebolla picada.
Extender sobre un plástico delgado rectangular, la papa ya trabajada y sazonada. Poner el atún, tomate, tajadas de palta y empezar a enrollar como si fuera un pionono.
Mezclar el atún con la mayonesa y la cebolla picada.
Extender sobre un plástico delgado rectangular, la papa ya trabajada y sazonada. Poner el atún, tomate, tajadas de palta y empezar a enrollar como si fuera un pionono.
Llevar a refrigerar por una hora,
luego retirar el plástico y poner sobre una fuente, adornar con perejil, ,
huevo cocido picado, palta en tajadas (con unas gotas de limón para que no se
pongan negras) y si gusta, también poner un poco de mayonesa y unas tiras de
pimiento.
Pastel de
atún
Ingredientes:
3 cucharadas
de mantequilla
3 cucharadas de
harina
1 taza de
leche, a temperatura de ambiente
Sal
Pimienta
Nuez moscada
1 cucharada de
aceite
5 huevos
3 cucharadas de
cebolla, finamente picada
1 pimiento
mediano, sin semillas ni venas, finamente picado
¼ de taza de
perejil, finamente picado
½ taza de pan
molido
3/4 de taza de
zanahorias cocidas, cortada en cuadritos
Sal
Pimienta
Preparación:
Para preparar la salsa bechamel
derretir 3 cucharadas de la mantequilla en una olla y agregar la harina,
moviendo constantemente con una cuchara de madera para que no se formen grumos.
Retirar del fuego y agregar gradualmente la leche sin dejar de mover. Regresar
al fuego y llevar a hervir hasta que se espese la salsa. Sazonar con sal,
pimienta y nuez moscada. Dejar enfriar. Reservar
Calentar el aceite en una sartén y
agregar la cebolla. Dejar cocinar hasta que esté tierna. Agregar el pimiento y
dejar cocinar un minuto. Retirar del fuego y dejar enfriar. Agregar el atún
desmenuzado, el perejil picado, las zanahorias e incorporar los huevos uno por
uno mezclando bien. Agregar y mezclar con la salsa blanca.
Engrasar un molde con mantequilla
restante y rociar con la mitad del pan molido. Verter la mezcla en el molde y
esparcir el resto del pan molido encima. Llevar al horno precalentado a 350ºF
(180ºC) por 35 – 40 minutos o hasta que cuaje.
OCTAVIO MENDOZA TORRES
CHEF EJECUTIVO
L & M FOODS AND SERVICES